Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Investigación Cientifica

Día a día, profundizamos la investigación sobre bacterias intestinales para conocer el universo tan extenso de la microbiología.

Así descubrió que los Lactobacillus casei disminuyen el crecimiento de bacterias nocivas en los intestinos, y de tal manera logró aislar y fortalecer la primera cepa en el mundo (Posteriormente se nombra como Lactobacillus casei Shirota).

Así descubrió que los Lactobacillus casei disminuyen el crecimiento de bacterias nocivas en los intestinos, y de tal manera logró aislar y fortalecer la primera cepa en el mundo (Posteriormente se nombra como Lactobacillus casei Shirota).

Así descubrió que los Lactobacillus casei disminuyen el crecimiento de bacterias nocivas en los intestinos, y de tal manera logró aislar y fortalecer la primera cepa en el mundo (Posteriormente se nombra como Lactobacillus casei Shirota).

Posteriormente se fundó el Instituto Central Yakult, en Kunitachi Tokio, Japón en 1967. Ahí actualmente con el avance científico y tecnológico, se está investigando las aplicaciones clínicas de los probióticos día a día.

Posteriormente se fundó el Instituto Central Yakult, en Kunitachi Tokio, Japón en 1967. Ahí actualmente con el avance científico y tecnológico, se está investigando las aplicaciones clínicas de los probióticos día a día.

En 2005, se creó el Centro de Investigación de Microbiología en Ghent, Bélgica por Yakult. Este centro se dedica a la investigación avanzada sobre probióticos y la microbiota intestinal, enfocado en la salud y el bienestar humano.

Participación en el proyecto espacial

Yakult, en colaboración con JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón), está llevando a cabo una investigación científica en la Estación Espacial Internacional (ISS).

El objetivo de este proyecto es investigar los efectos del consumo frecuente de probióticos (específicamente Lactobacillus casei Shirota) sobre la función del sistema inmune y microbiota intestinal (flora intestinal) en astronautas con largas estancias en la ISS.

Yakult considera que emprender estos esfuerzos conducirán a la investigación sobre la salud de astronautas en futuros planes de exploración espacial.

Yakult, en colaboración con JAXA (Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón), está llevando a cabo una investigación científica en la Estación Espacial Internacional (ISS).

El objetivo de este proyecto es investigar los efectos del consumo frecuente de probióticos (específicamente Lactobacillus casei Shirota) sobre la función del sistema inmune y microbiota intestinal (flora intestinal) en astronautas con largas estancias en la ISS.

Yakult considera que emprender estos esfuerzos conducirán a la investigación sobre la salud de astronautas en futuros planes de exploración espacial.